Conoce los Derechos de los Inmigrantes ante las Deportaciones en EE.UU.
- Nuevo Comienzo
- 6 feb
- 2 Min. de lectura

Todos los inmigrantes, sin importar su estatus migratorio, tienen derechos protegidos por la Constitución de EE.UU. Esta guía les ayudará a conocer qué debe hacer si un inmigrante enfrenta una detención y hasta deportación por parte de ICE o la policía.
1. Si ICE llega a su casa
No debe abrir la puerta si no tienen una orden firmada por un juez.
Debe preguntar si tienen una orden de arresto o allanamiento y pide que la pasen por debajo de la puerta.
Si la orden no tiene firma de un juez, no están autorizados a entrar.
Permanece en silencio y no firmes nada sin hablar con un abogado.
2. Si le detienen en la calle
Debe preguntar: "¿Estoy bajo arresto?"
Si la respuesta es "no", puede irse con calma.
Si la respuesta es "sí", puede decir: "Quiero guardar silencio y hablar con un abogado".
No debe dar información sobre su estatus migratorio.
No debe firmar ningún documento sin entenderlo completamente.
3. Si le detienen en el trabajo
No debe correr ni tratar de huir.
Preguntar si tienen una orden judicial.
No responder preguntas sobre su país de origen o estatus migratorio.
Si es empleador, no está obligado a proporcionar información sin una orden legal.
4. Derecho a guardar silencio
No tiene que responder preguntas de inmigración a la policía.
Puede decir: "Ejercito mi derecho a permanecer en silencio".
No debe mentir ni presentar documentos falsos.
5. Derecho a un abogado
Puede solicitar hablar con un abogado antes de responder cualquier pregunta.
El gobierno no le asignará un abogado gratis, debe buscar uno por su cuenta.
No debe firmar ningún documento sin la asesoría de un abogado.
6. Derecho a no ser registrado sin consentimiento
No debe permitir que le revisen su teléfono, auto o casa sin una orden judicial.
Puedes decir: "No doy mi consentimiento para una búsqueda".
7. Derecho a contactar a su consulado
Si es extranjero, tiene derecho a que las autoridades notifiquen a su consulado.
Su consulado puede brindarle asistencia legal y apoyo.
8. Si es arrestado por ICE
Mantenga la calma y que no resistas el arresto.
No responda preguntas sobre su estatus migratorio.
Debe pedir hablar con un abogado.
No debe firmar ningún documento sin asesoría legal.
Debe pedir su "Número A" (si lo tiene) para su caso de inmigración.
Debe avisar a un familiar o amigo de confianza.
Debe solicitar una audiencia con un juez de inmigración.
También se recomienda que todo inmigrante tenga estos documentos:
Poder notarial que indique qué hacer con sus hijos y bienes en caso de detención o deportación.
Lista de bienes y qué hacer con cada uno.
Pasaportes de los hijos nacidos en EE.UU.
Copia de documentos importantes guardados en un lugar seguro.
RECUERDA: Todo inmigrante tienes derechos ante arrestos y deportaciones. Debe ejércelos con calma y sabiduría. Si necesita ayuda legal, debe buscar apoyo de organizaciones confiables de derechos de inmigrantes en su área.
Para más información visite:
American Civil Liberties Union: www.aclu.org
Immigrant Legal Resource Center: www.ilrc.org
National Immigration Law Center: www.nilc.org
Su consulado y embajada
Commentaires